Vamos a hacer un ejercicio de imaginación y libertad. Necesito de vuestra colabración para confeccionar una lista electoral por el ayuntamiento de Ibias.
La idea, no es que se presenten personas voluntarias, si no que vosotros, escogais, sin ninguna limitación, a cualquier conocido, incluyendo a vosostros mismos, que penseis que podría hacerlo bien en el ayuntamiento.
Para facilitar un poco la cosas, vamos a escoger un mínimo de un candidato y un maximo de tres. Digamos que un alcalde y dos tenientes de alcalde.
Si además de solo nombrar al candidato, dais razones de su elección, pues mejor que mejor.
Al partido imaginario, lo vamos a llamar P.I.I. ( Partido Ibiense Imaginario), además, si con este PIItido, conseguimos que a algnu@, le piten los oidos o se le encienda una bombillita, pues mejor.
Si conseguimos hacer una lista, en una siguiente enrtrada, propondremos nuestras promesas electorales, a ver si alguno nos las copia y presentan un proyecto atractivo.
Salu2
Seroiro, parroquia formada por los pueblos de Andeo, Dou, Mourentan, Pradias, Fulgueiras, Forna, Valdebois, Uría, Valvaler y Seroiro.Todos ellos en los valles de subida al Pozo de las Mujeres Muertas. Su río principal, el Aviouga, afluyente del Ibias. Casas blasonadas en Seroiro ( la del Meirazo) en Andeo ( la de Manolón) y en Uría ( la de Doña Vicenta). Dos Dólmenes certifican que es territoro poblado desde muy antiguo, los situados en Seroiro ( el Chao de Leda) y en Andeo/Pradias ( en el chao da Serra).
lunes, 21 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
Día de los enamorados, lección de golondrinas
La de tiempo que he dedicado a ver en Seroiro, cada verano como las golondrinas van y vienen, entran al nido, alimentan a las crias y se van, incansables....
La pena que da, cuando a finales de agosto, comienzos de septiembre, se reunen todas en los cables de la luz, esperando la señal, única e inconfundible, de que la hora de la partida, ha llegado.
- Conecta los altavoces de tu ordenador
- Pincha sobre el enlace
y espera unos segundos a que cargue el video
- Despues, me cuentas
El amor de las golondrinas
Cuanto nos queda que aprender.......
Saludos y feliz día de los Enamorados y si no lo estás, feliz día también.
jueves, 10 de febrero de 2011
Palabras escaecidas
Que bonito título para una poesía de Rosa Cunqueira o una canción de Sabina o una foto de María del Roxo.
"Palabras escaecidas
las últimas de los suicidas
Palabras olvidadas
las de deudas impagadas"
Gavilaaannnnn, que te pierdes........
Desde CPEB Aurelio Menéndez, Ibias Blog, Begoña, que es quién se encarga de llevar el blog, nos pide ayuda para que las palabras usadas en el concejo no se vayan perdiendo.
Y yo, que soy muy bien mandado y este blog, que está al servicio de todos, no podemos menos que echarles un cable.
Aquí va el texto publicado:
Por motivo da semana das Llinguas queremos, dende a escola, recoyer “palabras escaecidas”, que son aquelas palabras en desuso, palabras que s´usaban fai muito tempo nel noso conceyo ya que queremos recopilalas pa que nun cayan escaecidas.
Por eso necesitamos a vosa axuda, ya se vosoutros nun tades mui enteraos porque nun sodes d´eiqui, pode que nel voso pueblo ou nel voso entorno haxa personas mayores que s`acorden d`estas cousas
É necesario que poñades a tradución d`estas palabras al castellano
Dende a semana das Llinguas queremos dar al ibiense a importancia que se merece como a nosa lengua formando parte da nosa cultura ya tradición.
Con motivo de la semana de las Lenguas queremos, desde el centro, recoger aquellas palabras escaecidas, que son aquellas palabras en desuso, palabras que se usaban hace mucho tiempo en nuestro concejo y que queremos recopilarlas para que no caigan en el olvido
Por eso necesitamos vuestra ayuda, y si vosotros no estas informados porque no seáis de aquí, puede que en vuestro pueblo o en vuestro entorno haya personas mayores que se acuerden de estas palabras.
Desde la semana de las Lenguas queremos darle al ibiense la importancia que se merece como nuestra lengua, formando parte de nuestra cultura y tradición.
Esperamos vuestras palabras escaidas en el blog.
Bueno, pues eso, que vamos a echarles una manita.
Salu2
viernes, 28 de enero de 2011
Destituido al director del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
Enlace a la noticia
Tenía que haber ocurrido antes, las irregularidades que este señor acarreaba en su gestión del parque, no dejaban otra salida, pero más vale tarde que nunca.
Eso si a nuetro amiguito, solo lo cesan del cargo, su contrato dice explícitamente, que puede seguir contratado para la administración asturiana.
En una empresa privada, se iría a la calle despedido sin indemnización, pero en la pública como es de todos, seguirá trabajando y cobrando el mismo pedazo de sueldo, ahora por no hacer nada.
En esta foto, vemos "la cabaña del bosque", que le ha costado el puesto.
Salu2
Tenía que haber ocurrido antes, las irregularidades que este señor acarreaba en su gestión del parque, no dejaban otra salida, pero más vale tarde que nunca.
Eso si a nuetro amiguito, solo lo cesan del cargo, su contrato dice explícitamente, que puede seguir contratado para la administración asturiana.
En una empresa privada, se iría a la calle despedido sin indemnización, pero en la pública como es de todos, seguirá trabajando y cobrando el mismo pedazo de sueldo, ahora por no hacer nada.
En esta foto, vemos "la cabaña del bosque", que le ha costado el puesto.
Veremos ahora que pasa con "la cabañita" y con el dueño de la cabañita
Salu2
miércoles, 19 de enero de 2011
La diminuta grandeza o la grandeza diminuta.
En estos tiempos, en los que ya no se escriben cartas, solo E-mails con direcciones muy extrañas, si tuviera que mandarme una carta, con sobre y sellos, certificada y con acuse de recibo, con la dirección más exacta que pudiera, sería algo así:
El universo
Nuestra galaxia, La vía lactea
Nuestra estrella y su sistema de planetas, el Sistema solar
Nuestro planeta, La tierra
Nuestro continente, Europa.
Nuestro país, España
Nuestra región, Asturias
Nuestra zona, Ibias
Mi pueblo, y el de todos los que lo quieran visitar, Seroiro
martes, 4 de enero de 2011
...si a mi me gusta que suenen ...
El carro tradicional asturiano es el conocido como carro chillón. El nombre le viene dado por el característico chirrido ( "rinchado") que produce el eje por estar unido en un solo bloque a las ruedas y girar a la vez que estas, al conjunto de ruedas y eje se le llama rodal.
Los paisanos sabían que carro sonaba solo con escuchar, cada carro emitía un "rinchado" diferente y característico. En ocasiones para evitar el chirrido se echaba unto en la zona de fricción del eje facilitando el arrastre a la pareja de vacas o bueyes, "Quien el so carru unta a les vaques ayuda"
Con el carro se ralizaban todo tipo de labores de transporte, el cuito, la yerba, la leña....
Solo había una cosa tan importante como el carro, la pareja de bueyes, que tenía que ser tan identica,que parecieran gemelos.
Conozco rodadas marcadas en la roca del camino, como vías del tranvía,
a fuerza de pasar y pasar, subir y bajar.
Cuando más rinchaban los carros, era cuando bajaban cargados,
pues era cuando había que apretarles el freno ( uno por rueda)
para que no pudieran con la pareja de vacas.
Porque no engraso los ejes
me llaman abandonao
Si a mi me gusta que suenen
pa que los quiero engrasaos
Es demasiao aburrido
seguir y seguir la huella
Andar y andar los caminos
sin nada que me entretenga
No necesito silencio
yo no tengo en que pensar
tenia pero hace tiempo
ahora ya no pienso mas
Porque no engraso los ejes
me llaman abandonao
Si a mi me gusta que suenen
pa que los quiero engrasaos
Los ejes de mi carreta, Atahualpa Yupanqui
martes, 21 de diciembre de 2010
Feliz Navidad y Próspero año nuevo
Bueno, chic@s, nos veamos todos a la vuelta, que paseis unas fiestas navideñas rodeados de los vuestros y que el 2011, os colme de felicidad.
Salu2
lunes, 20 de diciembre de 2010
El regalo ideal
Yo ya tengo tres, perfectamente empaquetadas en papel de regalo.
Estuve hablando con la gente de La tienda verde, en Madrid y me contaron que Alberto las va vendiendo muy bien por chigres y comercios.
María, aunque un poco más descansada últimamente, no ha dejado de hacer presentaciones por todo el territorio.
No pararemos hasta ver una segunda edición aumentada y corregida.
No te lo pienses, no vas a poder tener un mejor regalo para estas navidades
Estuve hablando con la gente de La tienda verde, en Madrid y me contaron que Alberto las va vendiendo muy bien por chigres y comercios.
María, aunque un poco más descansada últimamente, no ha dejado de hacer presentaciones por todo el territorio.
No pararemos hasta ver una segunda edición aumentada y corregida.
No te lo pienses, no vas a poder tener un mejor regalo para estas navidades
viernes, 17 de diciembre de 2010
Gemínidas
diciembre.
El cuerpo progenitor de las Gemínidas es el asteroide (3200) Phaeton. Esta relación fue puesta de manifiesto tras el descubrimiento del asteroide en 1983 por el satélite IRAS y fue la primera lluvia claramente relacionada con un asteroide. Aunque se cree que dicho asteroide es tan sólo un cometa extinto, y las partículas fueron eyectadas hace siglos.
Fuente: Wikipedia
Recuerdo la primera vez que vi una estrella fugaz, sobre el cielo de Seroiro, venía desde el Chao de Leda y pasó lenta y mejestuosa sobre Dou, camino de Piñeira. El espectáculo fue impresionante. He visto más, pues el cielo de Ibias es perfecto debido a su baja contaminación tanto lumínica como atmosférica, pero como aquella primera, no.
¿Alguno vió la pasada lluvia de las Gemínidas, desde Ibias?
Salu2
martes, 14 de diciembre de 2010
Escuela rural
De ir a la escuela solo en invierno, a la luz de un candil, escribiendo en un pizarrín y con tinta y plumilla, llegando a casa con la nariz toda sucia del humo de los candiles y el frio de la pobre estufa , a los cursos de radio y televisión, los idiomas y el acceso a internet.
Todo esto ha ocurrido solo en tres generaciones, desde la educación recibida por nuestros padres, a la que puden recibir nuestros hijos en el colegio de San Antolín.
En aproximadamente unos 60 años, la escuela rural, ha pasado de enseñar las cuatro reglas, leer con dificultad y escribir sin ortografía, a preparar a nuestros niños para ir a la universidad, formarse en oficios técnicos o montar empresas.
Los profesores, han pasado de ser viudas de militares o gente más o menos ilustrada, a ser profesionales, identicos a los que pueda haber en Madrid o Barcelona.
Estos enlaces, os ayudaran a entender y valorar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)